El 28 de mayo, se celebra la XIV edición del Día Nacional de la Nutrición. Este año está enfocado a la mujer embarazada y en período de lactancia con el objetivo de que siga una alimentación saludable durante esta etapa de su vida pero, en general, lo que se busca es fomentar los buenos hábitos saludables en toda la población con la finalidad de tener una mejor calidad de vida. Así que…. ¿le hacemos un guiño a la celebración y tomamos nota de los nutrientes indispensables en nuestro día a día? ¡Apunta!
- Vitaminas y minerales: Se encuentran en las frutas y en las verduras frescas. Son sustancias que el cuerpo necesita para mantener la función normal de sus células. Algunas vitaminas actúan como antioxidantes protegiéndonos de los efectos perjudiciales de los radicales libres. Su consumo habitual protege frente a ciertos tipos de cáncer y frena el envejecimiento precoz. Son ricas en fibra.
- Proteínas: Son las encargadas de mantener las células del organismo en perfecto estado y contribuyen al crecimiento y desarrollo normales. Son imprescindibles para el desarrollo de los músculos, de los huesos, de la piel y del pelo. Se utilizan para construir y reparar tejidos. Se encuentran en la carne, en el pescado, en los huevos, en las legumbres, y en la leche y sus derivados, principalmente.
- Hidratos de Carbono o Carbohidratos: Nos proporcionan la mayor parte de la energía que necesitamos para afrontar el día a día evitando llegar a la noche sin fuerzas. Actúan de reserva energética. Se encuentran, por ejemplo, en el pan, en los cereales, en la patata, en el maíz y en el arroz (estos dos últimos son cereales aptos para celíacos). En los adultos, mejor consumir estos productos en su versión integral para favorecer el tránsito intestinal.
- Grasas: También nos aportan energía y ayudan a la correcta absorción de un tipo de vitaminas llamadas liposolubles. Gracias a la grasa, nuestra piel y nuestro cabello se mantienen saludables. Cuando el cuerpo necesita energía y ya ha echado mano a los carbohidratos, empieza a consumir grasa para que podamos continuar con nuestra actividad, por lo que también actúan como reserva energética. El aceite de oliva y los pescados azules como la caballa, el boquerón, la sardina y el atún son los alimentos grasos que debemos consumir para mantenernos sanos y evitar ciertas enfermedades, además de mantener el colesterol y los triglicéridos a raya.
- Agua: Entre 1,5 y 2 litros de agua al día es lo aconsejable para liberar al organismo de los materiales de deshecho, evitar el estreñimiento, regular nuestra temperatura corporal, hidratar el cuerpo y mantener la piel y las articulaciones elásticas y sanas.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud):
Los hidratos de carbono deben suponer un 50 – 55 % de nuestro aporte calórico total diario.
Un 30-35% de grasas o lípidos
Un 10-15% de proteínas.
Y beber de 1,5 a 2 litros de agua cada día.
Imagen: dietas.guiafitness.com
¿Y vosotras, soléis tomar estos nutrientes?
Excepto carne que jamás la como el resto de nutrientes forman parte de mi dieta.