Llegado este momento nos llevamos las manos a la cabeza, yo la primera, pensando en cómo hemos podido llegar a este punto, estos kilos de más y estas ganas de seguir comiendo a todas horas, sin privarnos de los mejores caprichos, ya que «un día es un día», «estoy de vacaciones», «si no lo hago ahora, cuándo lo voy a hacer»…
Pues bien, quiero compartir con vosotras lo que estoy estudiando en estos momentos para empezar a hacer, eso sí, a partir de la semana que viene, no antes, que aún no ha llegado la vuelta al cole oficial y seguimos con horarios y vida anormal. No voy a intentar dietas milagrosas, ni cosas fuera de lo normal, no, esta vez me guía el sentido común y los avances de la ciencia.
Chitosán para ayudar a perder peso
El chitosan es un producto derivado de la chitina, una sustancia natural que procede de las cutículas de algunos crustáceos marinos como cangrejos, camarones o langostas. Es interesante destacar su capacidad para absorber parte de la grasa aportada por la alimentación, gracias a su efecto fibra. Puede retener hasta un 30% de la grasa contenida en los alimentos.
Hay estudios clínicos, como el que os dejo hoy* (a doble ciego y frente a placebo) cuyos resultados demuestran que la toma de chitosán fue capaz de reducir el peso corporal medio hasta 3 kg durante el periodo de 90 días que duró el análisis.
La toma de un preparado farmacéutico conteniendo chitosán permite compensar eficazmente eventuales excesos alimentarios, evitando la ganancia de peso y ayudando a mantener la silueta. * Single-blind, placebo controlled randomised clinical study of chitosan for body weight reduction.
Personalmente tomaba Chitosán antes de las comidas copiosas, o cuando sabía que me iba a pasar en alguna de ellas, pero desconocía que también tenía la capacidad de absorber las grasas de manera menos puntual y continuada al tomarlo durante semanas seguidas. Así que en breve, estaré con mis cápsulas de Chitosán a ver si consigo ese efecto deseado de pérdida de peso y de grasas que he consumido en exceso estos dos meses de verano.
Dieta del Dr. Perricone como ayuda para perder peso
Ya os he hablado en otras ocasiones de esta dieta Dr. Perricone (Dieta Perricone de 3 días ). Más que una dieta, es un cambio de mentalidad, revaluando los hábitos alimenticios para volver a una vida más sana, pues ayuda a frenar la inflamación y la oxidación celular a través de ciertos súper-alimentos antioxidantes y antiaging y, con ello, recuperar la salud de la piel y, además de potenciar la energía.
Si bien no está pensada para adelgazar, es cierto que sus ingredientes suelen producir este efecto. Aquellos que la prueban, reconocen notar una gran mejoría en su piel, y sentirse mejor por dentro y por fuera en tan sólo tres días. Como os decía, lo de los tres días no me convence, no busco milagros, pero sí que busco comer más sano y sentirme mejor. ¿Cómo conseguirlo?
Raquel Gonzalez, Trainging Manager de Perricone MD nos da estas recomendaciones para llevar a cabo la dieta Perricone.
“Cada comida debe incluir proteínas de alta calidad, carbohidratos de bajo índice glucémico y grasas saludables. Siempre se debe consumir en primer lugar las proteínas para, así, ayudar al proceso de digestión y evitar una respuesta glicémica. A continuación, las fibras y, por último, los carbohidratos complejos. Se deben evitar los refrescos light los zumos envasados, el azúcar, el café y por supuesto, el alcohol y el tabaco y sustituirlos por 9 vasos de agua mineral al días y té verde. Además de media hora de ejercicio físico diario para mantener una buena salud y vitalidad.” -explica la especialista.
La base de esta dieta son 4 grupos de nutrientes antiaging clave contenidos fundamentalmente en 10 súper-alimentos antiinflamatorios, pro-tensores, antioxidantes y de anti-retención.
Los 10 superalimentos del Dr. Perricone
Salmon salvaje
Contiene DMAE, Axantina y Ácidos Grasos. Este complejo hace de él el perfecto alimento anti-edad. El DMAE aporta efecto lifting y un aspecto más esculpido, mientras que los demás mejoran la luminosidad, firmeza y apariencia dérmica.
Aceite de oliva virgen extra
Posee ácido oleico, polifenoles y hidroxitirosol, un protector antioxidante que sólo se encuentra en esta clase de aceite de oliva y no en otros más prensados.
Frutas y verduras
Especialmente verdes, por su contenido en clorofila, que es antinflamatoria. Aparte, son potentes antioxidantes y ricos en calcio y magnesio, que frenan el envejecimiento.
Fresas y frutos rojos
Potentes antioxidantes con bajo contenido glicémico son claves para conseguir un rostro más joven y lleno de vitalidad. Además, ayudan a reducir la grasa corporal acumulada, que normalmente se ‘fija’ a través de alimentos con un índice glicémico superior a 50.
Lácteos naturales orgánicos, sin edulcorantes y bajos en sal
Entre los dos más recomendados se encuentran el yogur natural orgánico (sin azúcar ni edulcorantes añadidos) y el kéfir. Ambos contienen importantes bacterias para la salud intestinal y mejoran la digestión.
Avena en copos
Rica en fibras, grasas monoinsaturadas y proteínas, ayuda a controlar el colesterol y la presión arterial, además de mejorar el sistema digestivo, regular el azúcar en sangre y proteger el organismo contra el cáncer.
Plantas aromáticas y especias
Además de dar sabor a las comidas, tienen propiedades antiaging, como la cúrcuma: antiinflamatoria y neuroprotectora. La salsa de tabasco es otra de las opciones admitidas, ya que su proceso de preparación conserva las propiedades de la capsaicina, un poderoso antioxidante contenido en gran proporción en los chiles.
Té verde
Es una de las bebidas clave de la dieta antiaging. No solo tiene un alto contenido antioxidante que estimulan el metabolismo, sino que también contribuye a impedir la absorción de grasas perjudiciales.
Agua mineral
El mejor aliado, ya que la deshidratación dificulta la metabolización de las grasas y, por lo tanto, impedirá que el organismo elimine los residuos, además de fomentar el desarrollo de los compuestos inflamatorios.
Cúrcuma
Es antinflamatoria y neuro-protectora, permitiendo lucir una piel más fuerte y joven al ‘recordarle’ cómo mantenerse joven. Os contaba aquí : las propiedades de la cúrcuma
Imagen de shutterstock
Cacao puro
Potente antioxidante que evita el ataque de los radicales libres y, gracias a su alto contenido en magnesio, regula los niveles de azúcar, ayuda a ‘fijar’ el calcio, controla la flora intestinal y protege el sistema cardiovascular.
Y para ara aquellos que desean un aporte extra a la dieta, los suplementos alimenticios de Perricone MD pueden ser buenos aliados para potenciar sus efectos antiaging. Por ejemplo el de Omega 3 30 días, pvp. 45 € o el Super Berry con Acai, altamente antioxidante, pvp. 76 euros.
En fin, espero que con estas propuestas y un poco de ayuda de suplementos, ejercicio, fuerza de voluntad y mirarse al espejo de vez en cuando consigamos perder peso, al menos el que hemos aumentado este verano. ¿Qué os parece?
Post actualizado a 3 septiembre de 2018
También te puede interesar: Dieta Detox contra los excesos
La verdad es uqe no he cogido nada de peso pues he hecho ejercicio todo el verano.
Bueno saberlo.
Besitos
Me lo apunto todo
Muy interesante! Con estos consejos seguro que nos ponemos pronto a punto jeje