Hoy os quiero hablar de algo muy recomendable, tanto para los deportistas y personas que necesiten reforzar sus articulaciones porque realizan mucho deporte, por edad, o porque sufren dolores articulares, como para las mujeres que queremos mantener nuestro rostro y nuestra piel en general más firme. Se trata del colágeno, como suplemento alimenticio. ¡Os va a interesar!
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, representa el 25% de la proteína corporal total. Aporta estructura y elasticidad a los tejidos, siendo más abundante en los tejidos fuertes y resistentes. El ser humano tiene hasta 28 colágenos diferentes, los tipos más importantes son:
Tipos de colágeno:
Tipo I: Se encuentra sobre todo en los huesos, la córnea, la dermis y los tendones y se presenta en forma de fibra con estrías que se agrupan y forman cadenas para dotar a los tejidos del organismo de elasticidad y resistencia.
Tipo II: Presente en los cartílagos, en algunas estructuras de los embriones y ojos. Aporta resistencia a estos tejidos ante presiones intermitentes.
Tipo III: Se encuentra en músculos, venas y piel. Actúa como sostén de los órganos que tienen la capacidad de expandirse y contraerse.
Tipo IV: Se encuentra principalmente en la piel. Su función es la de darle sostén y la capacidad de filtrar sustancias diferentes.
El colágeno debería formar parte de nuestra alimentación. Sin embargo, en ocasiones la dieta resulta pobre en este nutriente, una proteína de origen exclusivamente animal, que podemos obtener comiendo carne y elaborados. El pescado también es fuente de colágeno, especialmente la piel y las espinas. Las gelatinas que se utilizan en la elaboración de antes y postres, los caldos de carne o pescado, así como algunos platos de la comida tradicional a base de cartílagos, constituyen también un importante aporte de colágeno.
Colágeno para el desgaste articular
Al desgaste articular se le denomina artrosis, y es un problema muy frecuente, especialmente en mujeres : según un estudio de la Fundación Internacional de la Artrosis 7 de cada 10 mujeres sufre dolor articular a partir de los 35 años. En teoría lo más «normal» es que aparezca a partir de los 60 años, pero determinados estilos de vida pueden hacer que aparezca antes. Sí, amigas, la falta de ejercicio, el exceso de peso, o la práctica de deportes de alto impacto como correr o saltar pueden hacer que tengamos artrosis… y lo mal que me sonó a mi este año cuando me dijeron que podía tener artrosis… pero efectivamente mi estilo de vida no es precisamente saludable y dinámico… estoy cambiando, eso sí.
Tampoco se libran del desgaste articular los que practican demasiado deporte. Así que ya seas sedentaria, o deportista, seguramente a tu cuerpo no le venga nada mal un suplemento de colágeno. Eso sí, es fundamental que dichos suplementos tengan colágeno hidrolizado para asegurar la absorción y otros ingredientes como ácido hialurónico, minerales y vitaminas también son recomendables.
Todo ello nos lo explicaba la entrenadora personal y experta en nutrición deportiva, Crys Díaz, y también ex deportista de élite de la selección española de natación. Y también hay estudios recientes que lo demuestran: en 12 semanas tomando un suplemento con asociación de Curcumina, Glucosamina y Condoitrina en 53 personas con degeneración articular en rodilla, disminuyó el dolor y mejoró su movilidad.
Colágeno para evitar la pérdida de firmeza en la piel
Junto al desgaste articular, la falta de colágeno tiene otro efecto en nuestro organismo: la pérdida de firmeza de la piel y la aparición de arrugas.
La principal función del colágeno es la de crear y mantener las estructuras de los tejidos que forman el organismo, incluida la piel, por lo que tiene una importancia decisiva en propiedades como la firmeza y flexibilidad. El aspecto de la piel, las uñas o el cabello dependen considerablemente de esta proteína.
Así, para contrarrestar la disminución de la producción de colágeno que se produce a medida que envejecemos, podemos aportar suplementos en la dieta. Es importante, como decíamos antes, que sea colágeno hidrolizado (es decir, que ha pasado por un proceso de hidrólisis, que es la ruptura de ciertas moléculas para que el colágeno pueda ser absorbido por el organismo).
Teresa de la Cierva, redactora de belleza de ABC nos hablaba también de la eficacia del colágeno, que aún se notaba más por ejemplo cuando nos sometemos a tratamientos de radiofrecuencia. Una piel con colágeno siempre se ve más firme.
Arkoflex Dolexpert
Es un nuevo suplemento alimenticio de Arkopharma que contribuye al alivio del dolor articular, mejora el movimiento, y ejerce una acción en la piel y en el sistema músculo-esquelético: huesos, articulaciones, ligamentos y tendones.
Está indicado para :
- Deportistas con molestias articulares
- Recuperación de las articulaciones tras épocas de deporte intenso
- Personas con artritis, artrosis, fibromialgia, etc.
- En casos de psoriasis y descamaciones en la piel, como complemento a su tratamiento
- Para mejorar la flacidez tras la pérdida de peso
- Para evitar envejecimiento y dar firmeza a la piel
Yo antes tomaba el colágeno de Arkopharma en otro formato, que eran unos polvos con sabor neutro o a limón o vainilla, que son los que más me gustaban. Ahora este nuevo producto viene en unos sobres con sabor a naranja, más fáciles de llevar, y que se disuelven igualmente en un vaso de agua por la mañana o a la hora que quieras pero preferentemente en ayunas para que hagan mejor efecto.
Como Arkoflex Dolexpert lleva colágeno tipo I, tipo II, glucosamina, cúrcuma, ácido hialurónico, magnesio, manganeso y varias vitaminas como D3, K2, C etc. sobra decir que es un cóctel perfecto para piel, músculos y organismo en general. Así que yo ya empezado. Por ponerle una pega, su precio es un poco más elevado que otros suplementos de colágeno, 20 sobres valen unos 26 €, que si los tomas de manera puntual, tal vez no sea tanto. Pero en mi caso, creo que me voy a enganchar de por vida a ello, y, el que algo quiere, algo le cuesta, claro está. También lo podemos encontrar en formatos más económicos (en polvos sin sobres), así que tendremos que aprovechar! por ejemplo he visto este formato ahorro para las próximas semanas: Arkoflex Dolexpert (2 botes para 2 meses por 27 €).
Y en la web de Arkopharma ahora tenéis un concurso para poder probar este lanzamiento. Espero que os haya gustado la información y que os sirva para estar radiantes!
También te puede interesar: El colágeno qué es y para qué sirve o Dieta saludable pero con energía suficiente
Ana, me ha encantado la información. ya he entrado en la web de Arkopharma! Muchas gracias
Nunca he tomado nada de colágeno pero éste no lo descarto porque me ha parecido un buen producto.
De vez en cuando lo tomo. Éste no lo he probado
besitos