Hoy quería hablaros del Colágeno, lo oímos mucho en todos los medios pero es importante conocer más profundamente sus funciones, sus características y saber elegir a la hora de tomar una decisión.
¿Qué ES?
Es un componente esencial de nuestro cuerpo y la proteína más abundante y ampliamente distribuida por el mismo.
Constituye un tercio de nuestra proteína total. Forma la estructura de los tejidos de locomoción y de protección.
– Todos los que forman la articulación (huesos, cartílagos, ligamentos y tendones), así como la piel y el tejido conectivo que envuelve y protege músculos y órganos.
También se encuentra en la pared de los vasos sanguíneos y linfáticos, córnea ocular, cuero cabelludo, encías y en la dentina.
-Aporta forma, grosor, resistencia y flexibilidad a todos estos tejidos y resulta imprescindible para conformar nuestro cuerpo, mantenernos en pie, desplazarnos, movernos, acarrear peso y canalizar la fuerza de nuestros músculos. ¿Qué Ocurre cuando lo perdemos?
Su pérdida acarrea graves consecuencias.
1. Aparecen muchos de los síntomas que asociamos al envejecimiento físico:
– Molestias y dolor en las articulaciones
– Pérdida de masa ósea y descalcificación
– Envejecimiento dérmico (flacidez y arrugas dérmicas).
2. Tenemos más posibilidades de desarrollar algunas enfermedades degenerativas, crónicas e invalidantes relacionadas con la pérdida de colágeno como la artrosis y la osteoporosis. 3. Somos más propensos a sufrir lesiones y fracturas.
POR QUE LO PERDEMOS?
– Edad: La producción de colágeno por parte de nuestras células disminuye con la edad, lo que provoca una pérdida y deterioro gradual del mismo. Comienza a los 25 – 30 años y se mantiene el resto de nuestra vida. A partir de los 40 años los efectos empiezan a ser aparentes y a partir de los 60 ya nos afectan a todos.
– Deporte y ejercicio físico, sobrepeso y traumatismos provocan un desgaste prematuro de los tejidos de la articulación, originando dolor y molestias articulares y músculo-tendinosos.
– Menopausia: la disminución de los niveles hormonales propios de la perimenopausia aceleran la pérdida de colágeno. Esto explica porqué los problemas relacionados con la pérdida de colágeno (dolor articular, descalcificación ósea, envejecimiento de la piel,…) aparecen antes en la mujer que en el hombre y están más extendidos entre la población femenina.
Nuestra Dieta es muy pobre en colágeno, y además aparece sin hidrolizarse por lo que su asimilación es extremadamente pequeña Suplementar nuestra Dieta con un Colágeno de Calidad, asimilable por nuestro Organismo nos reporta los siguientes
Beneficios:
– Reducción del dolor articular. La toma de CH contribuye a la regeneración del cartílago articular por parte de los condrocitos (células formadoras de cartílago), lo cual evita el roce entre los huesos de la articulación.
– Reducción de la pérdida de masa y descalcificación óseas. El CH contribuye al restablecimiento de la matriz de colágeno óseo por parte de los fibroblastos (células generadoras de hueso), permitiendo su posterior remineralización. Se trata de un proceso lento, pero eficaz y sin efectos secundarios adversos.
– Reducción del envejecimiento dérmico. La verdadera nutrición de la piel no tiene lugar vía tópica, sino desde el interior, vía oral. Al aportar los aminácidos específicos de la proteína de colágeno, el CH favorece la labor de los fibroblastos, células especializadas en elaborar tejido dérmico, contribuyendo a la regeneración de la piel y, en consecuencia, a atenuar las arrugas y retrasar el envejecimiento dérmico.
– Refuerzo del sistema músculo-tendinoso. – Reducción del tiempo de recuperación frente a intervenciones quirúrgicas, tratamientos estéticos, implantes, prótesis, así como de lesiones y fracturas.
– Fortalecimiento de uñas y cabellos. Para disfrutar de estos beneficios lo importante es elegir un colágeno debidamente hidrolizado, de calidad probada y con estudios médicos que demuestren su eficacia.
Por mi experiencia con nuestros clientes, deportistas de alto nivel,resultados en antienvejecimiento dérmico y tras probar varios tipos, dosis y métodos los mejores resultados obtenidos han sido con Colnatur, además su relación calidad-precio es la mejor.
A los tres meses de tratamiento se nota gran mejoría en los trastornos articulares y conjuntivos, la disminución de arrugas y elasticidad de la piel y estructura interna del sistema óseo que evita lesiones y enfermedades. Además es un potente colaborador en la recuperación de lesiones óseas y músculo-tendinosas.
No dudéis en probar sus beneficios y preguntarnos todas las dudas que tengáis Buena semana para tod@s!
Habrá que plantearse tomarlo en este año.
Entre dos y tres meses se empiezan a notar mucho los resultados tanto an la piel como en las articulaciones y los huesos