Bajas temperaturas, lluvia o nieve. Son algunos de los ingredientes propios del invierno que tienen mayor o menor incidencia dependiendo de la zona en la que vivamos. Nadie escapa de los efectos del invierno y mucho menos nuestra piel, que es una de las zonas más damnificadas por esta causa. Con el descenso de las temperaturas, observamos cómo nuestra piel sufre y se vuelve más seca, sensible y apagada. Por ello, es recomendable recurrir a soluciones de los mejores profesionales para conseguir una piel radiante, sana y protegida. Sin embargo, es aconsejable que atendamos a una serie de tips básicos para que este efecto sea más rápido y eficaz. Para conocer cuáles son, basta con seguir leyendo los consejos.
Las claves para combatir la piel seca en invierno
El efecto del frío en la piel es diverso. Por un lado, contrae los vasos capilares por lo que no llega todo el oxígeno y nutrientes a la dermis. Asimismo, a causa del frío la epidermis deja de renovarse con rapidez y se produce la acumulación de células muertas. Todo ello deriva en una piel bastante seca y muy sensible, tal y como avanzábamos anteriormente. Para contrarrestarlo, siempre podemos recurrir a remedios caseros con los que nos aseguraremos resultados fáciles y eficaces con total comodidad.
Lo más recomendable sería acudir a un centro especializado, la mayoría trabajan con aseguradoras como por ejemplo dermatología Adeslas. Es cierto que es recomendable realizar pequeñas acciones diarias que se convertirán en una disminución de los efectos del frío en nuestra piel.
1- En primer lugar, es crucial que hidrates tu piel diariamente más de una vez al día.
2- Por otro lado, intenta moderar la temperatura de la calefacción para no sufrir cambios bruscos de temperatura. Así, evitarás las arañas vasculares.
3- Este último aspecto tenlo en cuenta también a la hora de ducharte. Trata de que la temperatura del agua no sea excesivamente elevada aunque te mueras de ganas de entrar en calor de esta manera.
4- Procura pasar demasiado tiempo debajo del agua, ya que el sebo de la piel podría verse disminuido
5- Asimismo, rechaza jabones que generen mucha espuma a la hora de lavar cara y cuerpo. En este caso, elige limpiadores sin sulfatos y con activos suavizantes.
6- Las manos son una de las partes del cuerpo que más acusa el frío. Por ello, coge siempre los guantes para evitar que se sequen y puedan salir cortes en ellas o sabañones. A la hora de lavar las manos, descarta el agua fría para no resecar más la piel. Opta por el agua tibia y aplicar crema de manos una vez lo hayas hecho.
7- Por otro lado, más allá de que sea perjudicial para la salud, evita el consumo de tabaco y alcohol para no generar radicales libres en tu piel resecándola en exceso.
8- Por otra parte, ingiere entre litro y medio y dos litros de agua y apuesta por una alimentación abundante en frutas y verduras. Así, aprovecharás la vitamina C y los antioxidantes que contienen.
9- No te olvides de tus gafas de sol especialmente si vas a la nieve. Gracias a ellas evitarás que afecte a esta zona tan delicada.
10- Y por último y no menos importante, consulta con especialistas de tu entorno, que serán los que mejor puedan asesorarte. He oído hablar bien de estos dermatólogos en Barcelona pero lo ideal es que cada una busque el especialista en su ciudad.
Ahora que conoces cuáles son los consejos a tener en cuenta para una piel en perfectas condiciones, es el momento de que los pongas en práctica y puedas disfrutar de una piel radiante y sobre todo, sana.
También te puede interesar: 12 frutas saludables de invierno
En invierno es cierto que la piel, sobre todo la de la cara, se me seca más de lo normal debido a las calefacciones y al frío.
Es normal, por eso debemos cuidarnos más, pero sé que tú sabes de eso. Gracias por comentar!
La piel del cuerpo en esta época si que se me vuelve más seca de lo habitual.
Gracias por los consejos.
Besitos
Así, es. Gracias a ti por estar siempre ahí.
La verdad es que sigo practicamente todas las pautas.
A mi en invierno se me seca, pero en verano….es horroroso…hasta me sale dermatitis seborreica, para la piel seca seguiré sus consejos, pero..sabe como puedo combatir la dermatitis seborreica? (me sale sobretodo en el cuero cabelludo)