Llega el invierno y con el frío tendemos a llevar una vida más sedentaria, a la vez que pasamos más tiempo en casa o en lugares cerrados, en los que habitualmente lo que nos gusta hacer es, de una u otra manera, comer más y no mejor. Un chocolate caliente, el café con algún dulce que no falte, caldito para la cena, pero si despierta el hambre que no teníamos, lo acompañamos con algo más suculento, que la ensalada no nos vale… en fin, nuestros hábitos cambian, pero no es lo más recomendable.

mujer leyendo

El caso es que podemos intentar llevar a cabo ciertas actividades o ciertos hábitos, que no cuestan apenas nada, y sin embargo pueden resultarnos muy beneficiosos, no sólo para nuestro cuerpo y nuestra piel, sino también para nuestra mente. ¿Queréis conocer alguno de ellos?

Consejos para llevar una vida saludable en invierno:

 

  • Mantente activo. El frío no es tan intenso en nuestro país como para dejar de hacer ejercicio por motivo de las temperaturas. Puedes ir al gimnasio, practicar ejercicio en casa con vídeos de youtube, o incluso salir a andar o correr al aire libre, ya que sólo los primeros minutos serán los más fríos.
  • Abrígate bien. Existe un proverbio noruego que dice “No hay mal tiempo, sino ropa inadecuada”. Pues eso mismo le digo yo a mis hijos. Y no se trata de ponerse muchas capas o jerseys muy gordos, se trata de utilizar prendas que permitan que la piel transpire y que aíslen del frío absorbiendo la humedad. Hoy en día es fácil encontrar ropa térmica, de calidad y a buenos precios. Lo más recomendable es la lana, aunque a algunos su piel no la tolere tan bien como el algodón.
    protegerse del frio
  • No dejes tus revisiones médicas para más adelante. Sí, da un poco de pereza, pero lo primero es lo primero. Yo tengo algunas siempre a final de año y estoy en ello. Y también estoy comparando aseguradoras, que creo que pago demasiado para lo poco que lo uso, pero hay de todo.
  • Hidrátate. Sí, aunque haga frío, no dejes de beber agua. A mi me cuesta mucho hacerlo, incluso en verano, pero si no lo hacemos, solo conseguiremos deshidratarnos, con sus posibles consecuencias para nuestros órganos y también para nuestra piel, que se secará más, nos picará, etc.

    beber agua

  • Prueba nuevos platos de comida caliente. Sí, es tiempo de legumbres, sopas, y demás, así que lánzate y descubre nuevos platos para entrar en calor. Y procura siempre ingerir muchas vitaminas.

    curcuma propiedades

    imagen de shutterstock

  • Spa en casa. ¿Por qué no otorgarte un rato de spa en tu propia bañera? No es algo para hacer a diario, pero de vez en cuando puedes darte ese capricho, con sales, aceites o lo que más te guste. Estarás cuidándote y relajándote, ya que no hay tanto que hacer en la calle los días de frío y lluvia. Además, ya sabes que los baños de sal son desintoxicantes, y pueden mejorar la circulación y aliviar dolores musculares.
    cuidar la piel del frio
  • Descansa, respira y tómate tu tiempo. Sé que lo ideal es la meditación, pero como yo no he conseguido dominarla, me conformo con sentarme un rato en el sofá, sin televisión, sin libro, sin sonido, sin nada, y pasar ese rato de descanso.

Ahora sí, una vez terminado todo el relax, me vuelven a la cabeza los temas pendientes de hace unas horas, las llamadas que tengo que hacer, las revisiones médicas que tengo pendientes, las tareas de casa, los niños… en fin, volvamos al relax y ¿Qué vas a hacer tú estos próximos días para cuidarte?

También te puede interesar: Consejos para cuidar tu piel del frío