Llegada esta época de cambios, de vuelta a la rutina y al cole también, y dado que mi estado de ánimo no atraviesa por su mejor momento, me pongo a leer en diferentes medios de salud sobre cosas que hagan que pueda levantarlo un poco.
Me animo porque al buscar información me he dado cuenta de que no soy la única o de las pocas personas a las que les pasa, qué va. Al contrario , parece ser que entre el 12 y el 15% de la población está afectada por esta sensación de cansancio.
El síntoma más frecuente es la tristeza, pero también suele aparecer falta de energía y la persona se encuentra sin ganas de hacer nada. También son frecuentes la pérdida de memoria y falta de concentración.
La buena noticia es que sentirse triste o deprimido no significa que tengamos una depresión. Son estados de ánimos por lo que pasamos de vez en cuando.
Cómo no, ya que me he empapado bien de algunos consejos, lo que me gusta es poder compartirlo con vosotras. Aquí están.
Consejos para levantar el ánimo
1- Practicar alguna actividad física o deporte.
Sí, lo hemos dicho muchas veces, el hacer deporte se supone que sube el ánimo. Digo se supone porque a mi no me llega esa sensación de bienestar de la que hablan. Cuando hago deporte me siento después, satisfecha de cumplir con mis «deberes» eso sí, pero cansada como yo sola. Me tengo que ir pronto a dormir y caigo rota.
Pero los expertos dicen que el antídoto cuando estamos bajos de ánimo es mantenernos activos.
2- Escuchar música
La música influye mucho en nuestro estado de ánimo y puede ayudarnos a levantarlo rápidamente. Dedica un tiempo cada día a escuchar música, si no lo tienes, puedes ponerte cascos en el móvil y aprovechar los ratos muertos como la espera en una consulta, mientras vas al trabajo o a casa, etc.
Escucha música positiva, eso sí. 🙂 Si no sabes, busca listas en Spotify, por ejemplo, y síguelas.
3- Mantenerse bien hidratado
Es muy importante mantenernos hidratados a todas horas: beber agua principalmente será lo más beneficioso para nuestra salud.
Si no te gusta el agua, puedes intentar beber otros líquidos como zumos naturales, tés de hierbas, sopas caseras, leche desnatada… y lo que no debemos beber en cualquier caso es : bebidas gaseosas, aunque no tengan azúcar, bebidas energéticas, bebidas para deportistas.
4- Comer bien
Hay ciertos nutrientes en los alimentos, vitaminas, minerales, aminoácidos, etc. que también ayudan a levantar el ánimo.
Alimentos recomendados para levantar el ánimo:
La avena
Tiene una gran cantidad de fibra y es rica en vitamina B1, B2, B3,B6 yE así como minerales. Ayuda a mejorar el transito intestinal produce sensación de saciedad, sus vitaminas contribuyen a mantenernos activos.
Las lentejas
Las legumbres aportan vitaminas, hidratos de carbono y proteínas. Así como el magnesio y el zinc.
Las carnes magras
El pavo, pollo o conejo, son carnes recomendadas por su gran aporte en proteínas así como en aminoácidos (triptófano).
Las almendras las avellanas y las nueces
Contienen Omega 3, vitamina E y magnesio.
Huevo
Gracias a los altos niveles de proteínas y de aminoácidos que contiene, ayuda a levantar el ánimo.
El plátano
Esta fruta es rica en magnesio, en vitaminas y en minerales.
El pescado azul
El salmón, el atún, las sardinas o los boquerones, contienen omega 3 que contribuye a mantener el funcionamiento normal del cerebro.
Imágenes de Shutterstock
5. Tomar alguna ayuda para afrontar la fatiga y el cansancio.
Este año voy a probar Arkorelax Triptófano plus.
A base de triptófano, extractos de azafrán y griffonia, vitaminas del grupo B, magnesio y zinc.
Este es un complemento en cápsulas que contribuye al balance emocional y ayuda a mantener un estado de ánimo positivo. Además el complejo de Vitaminas B ayuda a reducir el cansancio y la fatiga.
El magnesio ayuda a regular el sistema nervioso y la función psicológica normal y el zinc favorece la función cognitiva.
Vienen 45 cápsulas y tiene un precio aproximado de 13,50 euros, en farmacias y parafarmacias. ¡Espero que funcione! Ya os contaré.
También te puede interesar: 5 consejos para combatir la astenia primaveral
La vuelta a la rutina no me entristece en absoluto y como siempre digo bendita rutina porque eso es que no se ha producido ningún inconveniente. Buenos consejos de los cuales sigo cuatro: deporte, música, hidratación y comida.
Muchas gracias Ana por publicarnos en tu blog. Nos alegramos de que te haya gustado nuestro producto. Si quieres conocer más consejos sobre bienestar y salud entra en : http://yosoynatural.com/
Saludos 🙂