Los ojos son uno de nuestros bienes más preciados, nos conectan directamente con el exterior y nos permiten disfrutar las cosas bonitas de la vida.

En este post trato de unificar los cuidados tanto interiores como exteriores que nos ayudan a cuidar y mantener la salud de nuestros ojos y de la delicada piel que les rodea.

maquillaje ojos negro

En cuanto a la Alimentación, que ya sabéis que es el árbol de nuestra salud os propongo algunos consejos:

1. Comer pescado al menos dos veces a la semana.

El pescado es una magnifica fuente de proteínas de muy buena calidad, y también de zinc pero, sobre todo, contiene ácidos grasos omega 3, que son esenciales para los ojos ya que mejoran significativamente la función visual. Siempre que podáis elegir pescado azul, aunque como ya hemos hablado en otros post mejor los peces pequeños que tienen menos porcentajes de contaminantes (boquerón, sardina, caballa, salmón,…) También podéis tomar suplementos que nos proporcionan los omega 3 de calidad para personas que no tomen pescado.

pescado azul

2. Incluye aceites en tu dieta, especialmente el de oliva, pero también puedes tomar otros como los de girasol, soja, argán o maíz.

Estos aceites son ideales pues tienen una elevada proporción de ácidos grasos esenciales. Son también excelentes fuentes de vitamina E.  Su mayor eficacia es en crudo sin procesado. En ensaladas, preparados,…

3. Al menos cinco raciones de fruta y verduras al día.

No es difícil, añadiendo una fruta o zumo en el desayuno, a media mañana otra fruta comer algo de ensalada en comida o cena y un plato de verdura saludables ya superamos la dosis. Además, los colores son el reflejo de los pigmentos naturales y las vitaminas que contienen. Variar su consumo también garantiza un equilibrio alimentario: fresas, naranjas, kiwi, ciruelas, brócoli, zanahorias, tomates, espinacas, guisantes, pimientos, zanahorias, remolacha, judías verdes, coles, etc.

Alimentacion saludable para combatir alergias

4. Incluir aguacates, coles, berros, lechugas, judías verdes.

Estas verduras son una magnífica fuente de luteína y zeaxantina, pigmentos que protegen la mácula ya que actúan como un auténtico filtro de la luz.

5. Frutos secos, el pan integral, los cítricos y los huevos.

Pues aportan nutrientes complementarios muy beneficiosos para la salud, como son el ácido linolénico, la vitamina C, la fibra o el selenio.

frutos-secos

6. Mejillones, gambas, ostras y otros crustáceos y moluscos.

Los mariscos, crustáceos y moluscos son una mina de micronutrientes, minerales y vitaminas y también de ácidos grasos omega 3.

7. Evitar los alimentos con grasas hidrogenadas, azucarados o los que aportan muchas calorías.

No aportan ningún beneficio a nuestro organismo, más bien interfieren en multitud de procesos, contaminan el organismo y evitan que disfrutemos de otros mucho más saludables. Entre ellos están las chuches, la bollería industrial, las grasas animales…

grasas saturadas

8. Practicar ejercicio físico y evitar el exceso de sol y el tabaco.

Estos consejos de sentido común son muy conocidos, pero poco practicados.

La actividad física es la aliada de nuestra alimentación, mientras que el sol en exceso y el tabaco son los grandes enemigos de nuestra vista.

En cuanto a la Piel que les rodea, el contorno de Ojos es la zona de la cara más delicada, es de las primeras en acusar los signos de la edad. También es sintomática su afectación en situaciones de fatiga, falta de sueño, estrés, mala alimentación, demasiada ingesta de alcohol y otras costumbres que afectan a la buena calidad de vida. Algunas curiosidades

  • La piel del Contorno de Ojos es cinco veces más fina que la del resto de la cara, que a su vez es cinco veces más fina que la del resto del cuerpo. Es decir, la piel del contorno ocular es diez veces más fina en total que la del resto del cuerpo.
  • A nivel dérmico, también es una piel que se caracteriza por su espesor mucho más fino y una más baja dotación de fibras de colágeno y elastina a nivel dérmico. La piel del contorno ocular es por lo tanto sumamente elástica y fina.
  • Esta delicada piel tiene una densidad muy inferior de glándulas sebáceas. Lo que la convierte en una piel potencialmente mucho más sensible que la de otras regiones faciales o corporales.
  • La piel de esta zona  además se distiende con facilidad.
  • En el contorno ocular existen 22 músculos periorbitales que están en continuo movimiento debido al parpadeo, la gesticulación mímica y los movimientos de acomodación y enfoque visual. El repetido efecto de la contracción muscular causa en la piel las temidas “patas de gallo”.
  • Además está expuesta a las agresiones solares en mayor medida que el resto del cuerpo

 

  • Las bolsas debajo de los ojos (hinchazón debajo de los ojos) son comunes a medida que envejecemos debido a que los tejidos que rodean los ojos, se debilitan. La grasa que ayuda a sostener a los ojos se mueve hacia los párpados inferiores, lo cual produce esa apariencia de hinchazón. También es posible que las bolsas en los ojos aparezcan debido a la acumulación de líquidos por causa del consumo excesivo de sal, cambios hormonales o en el clima. Además, las bolsas en los ojos pueden aparecer si no duermes lo suficiente, si tienes alergias, sinusitis o simplemente, por factores hereditarios.

 

  • Las ojeras, también conocidas como “ojos de mapache”, son una pigmentación oscura que aparece debajo de los ojos aunque no los tengas hinchados. Afectan por igual a los hombres y a las mujeres, y aunque son más comunes en la edad adulta, algunos niños pueden ser ojerosos. Las causas de estos molestos círculos oscuros pueden ser alergias, problemas nasales, fumar y beber alcohol, envejecer, falta de sueño prolongada, problemas de pigmentación en la piel –comunes en personas asiáticas y de raza negra- y factores hereditarios.

 

PRODUCTOS PARA EL CONTORNO DE OJOS

Los cosméticos para esta zona han de poseer una rápida capacidad de penetración. Deben ser ricos en factores de hidratación y nutrición por las especiales necesidades de la piel de esta zona. Es interesante que contengan principios activos con efecto reafirmante y antiarrugas para aportar más fibras de sostén a su fina dermis. Y precisa aportar protección frente al el fotoenvejecimiento así como para la oxidación y el daño de los radicales libre.
En cuanto a la forma de aplicación de estos productos, se debe hacer un masaje ligero sin frotar intensamente, de forma que al mismo tiempo se facilite la liberación de las capas córneas más superficiales de forma suave y se realice un estímulo de la microcirculación sanguínea y linfática que favorecerá la eliminación de las toxinas aculadas en las células subcutáneas por el éxtasis linfático.
Mi recomendación es optar por las opciones naturales de calidad que respetan nuestra piel y tienen gran capacidad de penetración. Hay muchas opciones con grandes resultados.

  Guía integral para el cuidado de nuestros ojos

Además, en los últimos años han crecido las alergias e intolerancias tanto alimentarias como de utilización de multitud de compuestos cosméticos; para la Belleza y Maquillaje  de los ojos tenemos los lápices naturales Kohl y Kajal, ambos son productos utilizados por las mujeres orientales desde hace muchísimos años.

Están compuestos de productos naturales, polvos minerales, extractos de plantas, hueso de aceituna y aceites esenciales.

Los Khol son textura más de polvo, aunque se encuentran en forma de lápiz, son blandos y pintan muy fácilmente.

Los Kajal son una pasta medicinal a base de carbono, también se encuentran en forma de lápiz y con textura un poco más compacta que los khol.

Tradicionalmente, las mujeres indias lo han utilizado con fines terapéuticos, como colirio para aliviar las irritaciones producidas por el polvo ambiental, luces, contaminación, lentillas y cansancio ocular debido a la fijación de la vista (ordenador), por lo que se pueden aplicar en el interior del ojo sin ningún problema.

Pero además de este uso terapéutico podemos utilizarlos como  maquillaje de ojos, para pintar la raya interna o exterior del ojo y para difuminarlo en forma de sombras.

Su aplicación es fácil y resalta la belleza y la profundidad de la mirada y puede utilizarse por personas que normalmente tienen problemas con maquillaje convencional.

Además, puede difuminarse como sombra en el párpado en otros colores, plata, verde…

Como complemento al uso interno y externo de ellos también disponéis del bálsamo ayurvédico para el cuidado de los ojos, para aplicar en la zona del contorno durante la noche.
Basado en los conocimientos de la medicina más antigua del Mundo

balsamo ayurvedico ojos

Para el cuidado, crecimiento y vigorosidad en pestañas, otro de los tratamientos utilizados desde antaño con grandes resultados es el aceite de ricino, que las mantiene fuertes y fomenta su espesor y crecimiento.

También te puede interesar: Productos de toda la vida que funcionan o Contorno de ojos