Toca volver a lo que llaman «la nueva normalidad» mientras seguimos con los kilos del confinamiento encima… Hoy os traigo esta dieta «detox» , que le pasa como a la «nueva normalidad» que no es tal, esta dieta detox tampoco es detox aunque haya quien la quiera llamar así, porque no elimina una toxina concreta sino grasa corporal, yo con eso me conformo, claro. Se trata de perder peso saludablemente, y al fin y al cabo eso es lo que perseguimos la mayoría ¿no?

Se presupone que las personas que van a seguir una dieta detox aceptan el hecho de que previamente han cometido excesos en la alimentación y ahora quieren compensarlo, y eliminar la grasa acumulada debido a esos excesos, pero haciéndolo de la manera más saludable posible, quitando muchos alimentos poco sanos y aumentando el consumo de otros mucho más sanos.

dieta saludable

¿Podrían ser perjudiciales las dietas detox?

Si se hace como nosotros recomendamos, de modo concreto, por ejemplo ahora de cara al verano,  para eliminar los excesos cometidos, durante dos semanas, ayuda mucho.

meticore reviews

Alimentos imprescindibles. Porque aportan nutrientes esenciales:

  • Frutas y verduras frescas, en cantidad abundante, porque aportan vitaminas, antioxidantes y fibra. No es necesario hacer batidos ni licuados.
  • Proteínas en pequeñas cantidades. Sin ellas se pierde masa muscular. Es mejor pescados y carnes blancas y no carnes rojas. Los vegetarianos pueden usar preparados comerciales a base de soja, tofu, seitán
  • Grasas buenas, en pequeña cantidad. Aceite de oliva virgen extra o aguacate, pescados azules y frutos secos no fritos. Son esenciales para la buena salud y sin ellos aparecen efectos secundarios.
  • Cereales integrales en pequeñas cantidades. Aportan más fibra y nutrientes, pero cuidado porque tienen un importante valor calórico.
  • Agua, más menos 2 litros. Es fundamental estar bien hidratados. Si no nos gusta o apetece beber agua fría, podemos tomar infusiones, pero nunca refrescos y zumos industriales.
    brochetas saludables

Alimentos de los que prescindir

  1. Bollería industrial. Tienen muchísimas calorías, azúcar y grasas hidrogenadas
  2. La mayoría de las comidas preparadas. Por la gran cantidad de grasas hidrogenadas y conservantes
  3. Restaurantes de comida rápida. Muchas calorías y grasas hidrogenadas.
  4. Carnes procesadas. La OMS hace algunos meses ya advirtió del potencial cancerígeno de estos productos si se consumen de modo habitual.
  5. Refrescos azucarados. Gran cantidad de azúcar refinado.
  6. Alcohol. O se toma en dosis muy moderadas o es un tóxico.dietas saludables

Estamos hablando de calorías vacías, cosas que no alimentan y que incluso son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo.
Grasas hidrogenadas. Son totalmente perjudiciales para la salud. Son grasas de origen vegetal (palma), barata, pero manipuladas por la industria. Evita comprar productos que contengan en su etiqueta ‘grasa vegetal’.

Menú semanal dieta detox, hipocalórica, sin calorías vacías pero manteniendo alimentos esenciales para la salud

Se recomienda hacer durante dos semanas

  • Menú hipocalórico con el mínimo de azúcar y grasas trans y el máximo de frutas y verduras.
  • Si hay ansiedad de dulce, una onza de chocolate negro o un vaso de leche de avena con cacao puro
  • Si aparece necesidad de salado, un puñado de aceitunas y/o pepinillos o un minibocata de pan integral con algo de poca grasa

 

Desayunos

Opción A

  • Fruta fresca, no zumos
  • Pan integral (30-40 g) con 25 g de jamón serrano (sin tocino), york o pavo
  • Café, té o cacao puro (sin endulzar) con un poco de leche de avena

Opción B

  • Cambiar el pan más embutido por leche desnatada o yogur más 30-40 g de avena

Media mañana

Fruta fresca, no zumo, más yogur desnatado o bebida de avena más infusión larga de agua

Media tarde

Fruta fresca + 15 g de frutos secos, no fritos + infusión larga de agua sin azúcar

 

Menú

Lunes   Comida: Espinacas más pollo a la plancha.

Cena: Ensalada de tomate y sardinitas (pueden ser en conserva en aceite de oliva).

Martes Comida: Menestra más dos huevos duros

Cena: Ensalada de canónigos y rúcula con caballa (puede ser en conserva en aceite de oliva).

Miércoles Comida: Espinacas más salmón en papillote

Cena: Ensalada de hoja verde, pimientos asados y queso de burgos

Jueves  Comida: Menestra más dos huevos duros.

Cena: Ensalada de pimientos asados y caballa (puede ser en conserva en aceite de oliva).

Viernes Comida: Hortalizas asadas a la plancha más pollo a la plancha

Cena: Ensalada de hoja verde, tomate cherry y gambas

Sábado Comida: Brócoli más sepia a la plancha

Cena: Ensalada de canónigos, rúcula, anchoas y queso de burgos

Domingo Comida: Hortalizas asadas a la plancha más pollo asado.

Cena: Gazpacho más queso de burgos

 

  • Se repiten cosas, para hacerlo más fácil, y pueden usarse conservas, si no hay tiempo.
  • Cocinar con aceite de oliva virgen extra en pequeña cantidad (2-4 cucharadas soperas al día)
  • Muy aconsejable el uso de especias al gusto.
  • De postre tomar una infusión o café (si es posible con abundante agua y sin azúcar)
  • Beber un vaso de agua en cada comida
  • Si nos quedamos con hambre, se puede tomar un caldito vegetal, una onza de chocolate negro o una fruta pequeña extra.

Son consejos de la doctora María José Crispín, médico nutricionista de Clínica Menorca.

También te puede interesar Dietas saludables pero con energía suficiente