Buenos días. Hoy no os he podido escribir mucho. El motivo es que le he dado al peque un medicamento que me ha mandado el pediatra, se llama Ventolín, y debe de ser como el Red Bull de los niños porque a la una de la mañana seguíamos de fiesta.
Pero, la verdad, me pregunto si le dimos la dosis que nos dijeron o nos pasamos porque ya nos advirtieron que «excitaba un poco» pero una cosa es eso y otra tener a un bebé de un año bailando en el salón (al ritmo de Mozart, nada de marcha) y de vez en cuando girando la cabeza hacia atrás para lanzar unas risas de estas que no sabes si te dan miedo o ganas de reir…un número. Sí, me río ahora pero anoche las pasé canutas.
El proceso fue el siguiente:
1. Parece que tiene sueño, dale los medicamentos y a dormir.
2. Le daremos además el ventolín ese que nos han mandado, inhalado en aerosoles. Así nos aseguramos que duerma bien sin tos (!qué ilusos!)
3. Ventolín dado. El niño que empieza a mover las piernas y los brazos a oscuras en la habitación. Lo acostamos, y nada, se pone como loco a llorar.
4. Lo sacamos de la cuna y lo tumbamos a oscuras con uno de nosotros. No hay manera, se pone a pegarnos en la cara riéndose, a dar patadas, etc. Al final decidimos establecer turnos, las tontas para el final, los listos se van a dormir.
5. Vuelta al salón, quito Madrileños por el Mundo para poner Baby Mozart y dar un ambiente tranquilo. Él apoyado en la mesa bailando moviendo el culo hacia adelante y hacia atrás sin parar y de vez en cuando girándose…el resto ya lo sabéis. Menos mal que al final Mozart consigue lo que parecía imposible.
En fin, cuando me quiera animar, no me tomaré una copita, inhalaré un chute de Ventolín a ver si me da el mismo resultado. !Vaya noche! Besos a todas. Cuando pueda escribiré más.
Pues vaya!! Mi pequeñina es toda una experta en ventolines, pero no le pone tan nerviosa, será que está más que acostumbrada, pero sí, hay niños que se ponen como una moto… un besito y felices fiestas
Hola:
Yo tengo un niño que es propenso a las bronquitis y además digamoslo así, con bastante energía. Conozco los síntomas que comentas y hablé con mi pediatra. Tiene una explicación y es cierto que a algunos niños les afecta más y a otros menos. Ahora en lugar del ventolín le damos otro tipo de inhalador que tiene los mismos efectos pero que no es excitante y he notado la diferencia y el pobre también.
Te recomiendo que lo consultes con el pediatra.
Isabel
hola Ana jolines vamos a la par, ahora te estoy leyendo y yo ese dia estaba a la una de la mañana en el hospital con mi peque le tuvieron que poner 3 aerosoles con el ventolin dichoso y no veas lo que dices madre mia que subidon le dio, ahora ya lo temo se lo tengo que poner todos los dias 3 veces y miedo me da por la noche porque hasta que se duerme, esperemos que en una semana como me han dicho se le pase.
Un abrazo.
En mi caso ,el ventolin para bronquitis no funcionó .para el asma si.excitado por supuesto,es un dilema que le toque la dosis antes de dormirse,porque es hora y media para que se le pase esa excitación ,y la verdad que te cansa y q a veces te supera ,pero prefiero eso a estar toda la noche sufriendo porque le falte el oxígeno ,no mandan ventolin a cualquiera ,si nos lo mandan es porque hay algo de gravedad,pero es una putada el efecto secundario …pero mejor eso a que no respire …