Hace poco conocí y pude degustar unas de las mejores croquetas que he probado, en Madrid, en el restaurante La Gusa, en pleno barrio de Salamanca, y me gustaría compartirlo con vosotros.

La Gusa es un gastro-bar de comida riojana en el que elaboran cada día Recetas clásicas con un toque contemporáneo. Mantienen la esencia de la cocina tradicional, elaborando sus platos con productos de mercado de máxima calidad, y eso se nota siempre en el resultado. Como veis en la foto, es una especie de «taberna moderna».

La Gusa gastrobar

Las mejores croquetas de Madrid

Había oído hablar de sus ya famosas croquetas, y no me pude resistir, como sabéis, hay veces que cuando te hablan mucho y muy bien de algo, cuando llegas a probarlo, te decepciona. Este no es el caso, sus croquetas eran más que buenas, 100% caseras con cremosa bechamel y rebozado fino. Las elaboran cada día con ingredientes frescos y sobre todo, con mucho cariño y dedicación, porque para conseguir esa cremosidad necesitan, al parecer, más mimos que las que normalmente podemos hacer nosotros en casa.

croquetas caseras La Gusa

Además de croquetas y alguna tapa que tomamos antes de la comida, las gildas, podría recomendar varios platos. Las alcachofas, por ejemplo, que es un plato que sólo pido si sé o intuyo que van a ser de una gran calidad, como así fueron, estaban estupendas.

gilda de la gusa

Tuvimos la suerte de ir en un día que tenían en el menú los  sabrosos caparrones (alubias rojas) traídos directamente desde Anguiano, no todos los días de la semana lo tienen. Si veis las fotos os podéis hacer a la idea de cómo saben.

caparrones riojanos la gusa

Y como segundo plato pedimos el  burrito riojano de cordero lechal y hummus de caparrones, que también estaba delicioso. PVP 13 €

Burrito riojano de cordero lechal y hummus de caparrones

Para terminar una tarta deliciosa: Tarta de Ruso (de Alfaro, La Rioja), por cierto, sin gluten, cremosa, y perfecta. PVP. 5 €

Tarta Alfaro riojana la gusa

Cómo nació La Gusa

Su fundador es Álvaro Gutiérrez, un economista que en su día se reinventó formándose en la alta cocina y trabajando durante varios años en El Portal de Echauren en Ezcaray, junto al gran Francis Paniego, además de en otros restaurantes. Después decidió abrir su propio negocio en Madrid, y aquí lo tenéis. Le deseo mucho éxito, ya que como todos sabemos, emprender es de valientes en estos tiempos que corren.

Y a vosotras ¿os gustan los platos de cuchara? ¿alguna #croquetalover por aquí?

También te puede interesar: Restaurantes de moda en Madrid