Hoy en día todo cambia, y la coloración, también. Ahora, las tendencias del mercado apuestan por el cuidado, el respeto y la sostenibilidad, ¿quién no busca productos menos agresivos con el cabello y con el medio ambiente? ¿Quién no pide que su tinte evite el amoníaco y el PPD? Las coloraciones ahora dan prioridad al tratamiento y al cuidado.
Éclat, coloración demipermanente
Estos días he descubierto y probado ÉCLAT, la coloración demipermanente de pH ácido de Montibello que transforma el color en un tratamiento. Sí, has leído bien, demipermanente, no es semipermanente ni permanente. La demipermanente, con formulación de origen vegetal, libre de oxidantes y amoníaco, y con pH ácido, hace que el pigmento se coloque en el exterior y sutilmente en el interior de la fibra. No modifica la melanina natural. Y dura unos 15 o 25 lavados.
El pH ácido permite desarrollar el color de una forma más suave, confortable y respetuosa con el cabello, ya que no necesita abrir la cutícula, porque no deposita el color en la capa más externa.
El color se consigue gracias al AMP, un sustituto biodegradable del amoníaco y de la MEA, activa el pigmento sin alterar la estructura del cabello.
El tratamiento se consigue por su combinación de ingredientes, 90% de ingredientes naturales, y entre ellos la Vitamina C, altamente antioxidante como sabemos, y que le aporta brillo.
Sus envases son sostenibles con hasta un 100% de plástico reciclado.
Os recomiendo ir a un salón que trabajen con Montibello y pidáis, Éclat, porque os va a encantar. En mi caso, han cubierto la parte de la raíz con Denuée, que es un tipo de coloración permanente con amoniaco, y el resto del cabello ha sido tratado con Éclat, matizándolo y tonificándolo. Y ojo, que Éclat es un tratamiento express de 20 minutos. En ese tiempo, rellena, refuerza y repara la fibra capilar, y aporta color y brillo al mismo tiempo. Para muestra un botón, os enseño las fotos del resultado en mi pelo.
Más información: Éclat de Montibello
Te ha quedado muy bonito pero yo he dejado de echarme tinte en el pelo.
El tema del demi-permanente esta muy visto. Lo tienen firmas desde hace mucho tiempo cono Redken, Paul Mitchell, Cabeza negra, Icon y varias mas… No es de ph ácido… Es de tecnologia acida pero su ph es alcalino ya que requiere de un revelador q por suave q sea no deja de ser un revelador. 15 – 25 lavados? Ni en tus mejores sueños. Alegrate si llega a 8-10 lavados en funcion de porosidades. Ya que un semipermanente que es mas potente y no tiene esa duracion. AMP? Un sustitutivo bio del amoniaco? Claro el mismo discurso de siempre… Es lo mismo pero bio. Al final un componente alcalino que abre cutícula… Pero no era una coloración acida? Yo pensaba que el componente alcalino mas natural q existe es el amoniaco ya q se encuentra en la naturaleza como tal… Nosotros lo producimos al orinar. Estos sinteticos ya sea Mea o Amp… Se configuran en laboratorios a traves de química pura y dura… Que contradicciones tiene este mundo de las marcas de peluquería. Llega una marca de peluquería cualquiera da 4 tips sobre algo que nadie conoce, le da un nombre raro a base de siglas y a funcionar y a sentar cátedra sobre el bien y el mal o sano o insano.
Dónde podría leer los ingredientes que contiene? Es solo para uso profesional?
Muchas gracias
Hola, al final del post tienes enlace a Montibello Eclat, ahí viene toda la información. Saludos.
Buenas tardes, solo un «pero» a tus comentarios: La coloracion DENUEE es SIN AMONIACO, con una mas que aceptable cobertura de canas, no como dices tu que lleva amoniaco.
Gracias por tus comentarios.
han cubierto la parte de la raíz con Denuée, que es un tipo de coloración permanente con amoniaco, y el resto del cabello ha sido tratado con Éclat, matizándolo y tonificándolo. Y ojo, que Éclat
Hola Antonio, tienes toda la razón, voy a corregirlo porque es un error mío al escribirlo. Gracias!
[…] cara de las clientas cuando se tocan el pelo después de un servicio de coloración realizado con éclat. Hay cosas que no tienen precio, y ésta es una de […]