“Operación E”, la última película del director franco- español Miguel Courtois Paternina (“El lobo”, “Gal”), relata la historia de José Crisanto, un campesino colombiano que vive en la selva junto a su mujer, su suegro y sus cinco hijos.
Supervivientes en terreno de las FARC, se ven obligados a hacerse cargo de un bebé enfermo que les entregan las Fuerzas Armadas Revolucionarias bajo amenaza de perder sus propias vidas. Desplazados durante años, luchan por mantenerse vivos y sacar adelante al pequeño desconocido en una odisea que les deparará momentos terribles.
Con un acento colombiano sorprendente, ojos bondadosos, el rostro marchito por el agotamiento y un discurso muy conmovedor, Luis Tosar presenta en un primer plano corto muy potente al protagonista de la película.
Su interpretación es cautivadora, como lo es también el siguiente plano en el que se nos describe el robo del bebé en plena selva. Aunque no todo el film se mantiene a la misma altura, “Operación E” es una película bien realizada y bien narrada, con momentos muy interesantes.
A pesar de sufrir ciertos fallos de ritmo, la cinta emana autenticidad con una ambientación y una fotografía muy logradas. Se echa en falta sin embargo cierta profundidad y la descripción del héroe cotidiano confunde cuando parece no actuar por solidaridad sino por miedo, quedando deshonrados rasgos del personaje que pretenden ensalzarse. En cualquier caso basándose la trama en un tema durísimo, la historia en sí misma lleve inherente una carga de emotividad muy importante.
Resulta muy enternecedora (entre otras cosas) la peregrinación infinita de una Martina García, frágil pero fuerte, junto a sus pequeños.
Inspirada en hechos reales, “Operación E” es muy fiel a lo que realmente ocurrió (según el propio José Crisanto) y cuenta una historia turbadora. La película está bien construida y contiene momentos emocionantes.
Tras meses de preparar el papel, Luis Tosar vuelve a sobresalir con una interpretación que, dice, le inspiraba mucho respeto en principio. “Operación E” llegó a nuestras pantallas el 5 de diciembre y parece una producción importante cara a los próximos Premios Goya.
Deja tu comentario