Seguro que habréis oído hablar de la Cúrcuma como remedio eficaz para tratamiento de la artrosis y otras inflamaciones articulares. Os cuento un poco más sobre esta planta.
La Curcuma Longa L, es una planta de origen asiático de la familia de las Zingiberaceae.
Es comúnmente utilizada como especia en la cultura asiática y hoy en día se ha importado a Europa y América con las nuevas tendencias culinarias.
Uno de sus componentes principales es la curcumina, responsable de su actividad biológica y de su característico color amarillo. Además, contiene aceites volátiles, fibras, ácidos grasos, polipéptidos, minerales, etc…
Imagen de shutterstock
Propiedades medicinales de la cúrcuma
Las propiedades medicinales más importantes descritas de la curcumina son:
• Efecto antiinflamatorio, debido a la capacidad de inhibir enzimas implicadas en el proceso de inflamación (cicloxigenasa y lipoxigenasa)
• Efecto antioxidante, evitando la oxidación de los lípidos.
Propiedades en la cocina de la cúrcuma
La parte de esta planta que tiene propiedades y utilidades en la cocina, son sus rizomas, que recuerdan por su forma a los del jengibre, siendo también abultados y muy ramificados, con un color interior entre amarillo y naranja, forma cilíndrica, y muy aromáticos. También se le llama azafrán de raíz.
Para obtener el extracto de esta planta se raya el rizoma y se deseca el producto, para después usarlo como colorante (E-10). La diferencia con otros colorantes es que la cúrcuma aporta algo de aroma y sabor a los platos, además del color amarillo.
Además es uno de los ingredientes de los polvos curry.
Aporta un sabor dulce y ligeramente picante a los platos.
imagen de shutterstock
Estudios sobre la cúrcuma
Son numerosos los estudios publicados sobre la curcumina y su utilización en casos de artrosis y otros procesos reumáticos, pero quería compartir con vosotros el metaanálisis publicado en Pain Medicine. Se trata de una revisión de 8 estudios clínicos publicados sobre esta planta; randomizados, a doble ciego y frente a placebo (en total 606 pacientes).
Las conclusiones son que los suplementos con curcumina son una opción segura y eficaz para el tratamiento de artrosis y otras inflamaciones articulares.
*Sahebkar A et al. Analgesic Efficacy and Safety of Curcuminoids in Clinical Practice: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Pain Med. 2015 Dec 14
Cúrcuma remedio contra la artrosis
Según datos de la SER (Sociedad Española de Reumatología), la artrosis de rodilla tiene una prevalencia puntual del 10,2 % y la artrosis de mano del 6,2 %. Además, aproximadamente la mitad de la población adulta de más de 50 años muestra signos de artrosis de rodilla, más frecuente en mujeres sobre todo a partir de 55 años. La búsqueda de soluciones naturales cobra mayor importancia por el aumento de la esperanza de vida (Para el año 2.020 la expectativa de vida llega a los 80 años para ambos sexos).
imagen de shutterstock artrosis
La Cúrcuma es una opción segura y eficaz para el alivio de la sintomatología. Si queréis ayudar a estos síntomas y dependiendo de la intensidad de los síntomas, se aconseja entre 400 -1000 mg/día, repartidos en dos tomas. Por ejemplo en farmacias podéis encontrar las de Arkopharma.
Deja tu comentario