Una vez que ha empezado el cole, tengo algo más de tiempo para escribir, y tenía pensado compartir con vosotras mis propósitos de año nuevo, como en años anteriores. Esta vez son mucho menos exigentes, se nota que van pasando los años y quiero afinar un poco y ser más realista.

Aquí van, espero que os gusten y que en algunos os sintáis identificad@s.

  1. Escribir más post personales como éste en el blog.

    Qué bien porque este primer propósito lo estoy cumpliendo ya. Uno menos en la lista, o mejor dicho, uno más, que hay que ser positiva.
    no soy una influencer

  2. No pretendo hacer mucho deporte, pero algo sí

    Ya está bien, es hora de dejarme de proponerme retos absurdos, no voy a correr nunca, eso del running no se ha hecho para mi. Andar sí, moverme más, pero ¿correr? como no sea porque llego tarde a algún sitio, imposible. No, no y no. No quiero correr, no me gusta. Mi reto este año va a ser andar tres o cuatro veces por semana, con eso me doy por satisfecha. Una hora y a buen ritmo, y ya está. Me aferro a las miles de recomendaciones de expertos en salud que hablan de los beneficios de andar una hora al día.

  3. Trabajar menos

    Sí, aunque otro de mis objetivos este año es encontrar algo más de trabajo ya que soy autónoma y siempre viene bien, quiero dejar de trabajar los fines de semana, y por lo tanto, organizarme mejor durante la semana para los fines de semana sólo dedicar el tiempo a mi familia. Parece fácil pero después de tantos años, no lo es. Por cierto, aquí podéis poner un anuncio de trabajo gratis por si puede interesaros. O también os puede interesar si estáis buscando empleo esto: se busca esteticista

    mujer despertando

  4. Dejar un poco de lado el móvil

    Sí, algo tan sencillo como reducir las horas dedicadas al móvil debería ser pan comido, pero seguramente será mi reto más difícil y el que más trabajo me va a costar. Eso sí, voy a contar con ayuda, nada menos que de Apple. Por si no lo sabéis, hace relativamente poco, con las actualizaciones del iPhone viene una funcionalidad que permite controlarte el tiempo que dedicas a redes sociales o a determinadas aplicaciones en tu teléfono. Y no sólo sirve para saber cuántas horas le dedicas al día, (y sorprenderte, seguro, porque creías que no dedicabas tanto), sino también para restringir su uso por horas cada día de la semana.
    Al principio me puse un límite de dos horas al día para redes sociales pensando que me sobrarían, y tras unos días de uso me di cuenta de que con eso no tengo ni para empezar. Así que ahí tengo un claro foco de mejora.
    Ahora es el momento de empezar a reducirlas. Los fines de semana sí que lo estoy empezando a cumplir, por algo se empieza.
    movil-y-cargador

  5. No tomaré zumos verdes

    Vaya, esto se está convirtiendo en mi lista de «despropósitos» más que de propósitos. Pero es cierto, ¿a quién quiero engañar? no he tomado un zumo verde en mi vida y ahora tampoco voy a hacerlo. Exceptuando, eso sí, los zumos de frutas, que llevan kiwi, esos sí que los tomo y  me encantan, tomaré más. Pero los otros, los súper-sanos, de acelgas, espinacas y no sé qué más no sé si eso le puede gustar a alguien, supongo que sí porque hay gente para todos los gustos, pero a mi no, y no voy a hacer el esfuerzo de tomarlos, me niego. Antes preferiría incluso darme al running…
    Este sexto objetivo será «No tomaré zumos verdes pero sí que comeré mejor» . Cosa que además de factible, es fácil, porque peor, es imposible.
    frutas

  6. Aprender a cocinar

    Éste es otro clásico de mi lista, lo dejaré porque nunca se sabe… pero no le otorgo muchas esperanzas, pese a que me encanta leer blogs de recetas.

  7. Intentaré sonreír más

    Este es de los que engaña, al leerlo suena fácil pero creo que en mi día a día me va a costar. No suelo hacerlo mucho y sólo me doy cuenta porque me lo dicen a menudo.
    Pero es bueno, bonito y barato, así que a por él.
    Ana estoyradiante

  8. No me quejaré tanto

    Por último, pretendo no quejarme tanto, principalmente de la falta de tiempo que es por lo que quejo, y aprovechar el que tengo lo mejor posible. Y dar gracias cada día por todo lo que me rodea, la familia, los amigos y todos esos que estáis de una u otra forma ahí detrás haciendo que cada día pueda cumplir mi sueño de dedicarme a lo que me gusta. Gracias.

También te puede interesar : Post personales en Estoyradiante.com