La lanolina es una cera natural producida por las glándulas sebáceas de las ovejas, que se aplica para diversos usos industriales, farmacéuticos y domésticos. Se trata de una sustancia grasa de textura similar a la de la vaselina, translúcida, untuosa, pegajosa y amarillenta, casi sin olor, y que se derrite entre 36º y 41,5º C.

Las ovejas segregan esta sustancia para impermeabilizarse y así protegerse de la humedad. Al cortar la lana de las ovejas se puede extraer la lanolina. Con esto no se daña al animal. A veces se describe erróneamente como un tipo de grasa natural, cuando en realidad consiste en un tipo de cera aislante. En su calidad comercial, si es buena, no contiene más del 0,25% de agua.

lanolina

Para qué se usa la lanolina

Se usa para proteger la piel para protegerla de la sequedad y mantener la hidratación; es un potente hidratante y emoliente.

La forma refinada, hipoalergénica, se utiliza para tratar eczemas, irritaciones, pequeñas quemaduras, o como base de ungüentos. También se utiliza para aliviar los pezones sensibles o secos de mujeres que dan el pecho, o para los bebes con la piel seca.

Como es aplicable sobre pieles secas, y agrietadas, se utiliza como base o excipiente de pomadas, cosméticos, lubricantes e ingredientes de jabones «súper grasientos».

Se puede usar para labios agrietados, erupciones cutáneas producidas por los pañales, piel seca en los codos y talones, estrías con escozor, pequeños cortes, quemaduras, etc.
Un pequeño truco para aquellas que sufren en los pies ampollas o heridas, especialmente cuando llega el verano y dejan de llevar medias: aplica un poco de lanolina directamente en el zapato una hora antes de ponértelos y así hará de barrera protectora en la piel y no te rozarán.

lanolina para los pies

Quizás alguna de vosotras conoce la Lanolina por haberla utilizado para los pezones agrietados cuando acabas de dar a luz. Ese es mi caso, después de probar otras cosas, me recomendaron una fórmula de lanolina pura al 100 % sin aditivos ni conservantes artificiales. Lo mejor es que no era necesario retirarla antes de dar el pecho, cosa que si no has pasado por ello puedes llegar a subestimarlo, pero si lo has hecho, sabrás que el dolor del agua o una gasa secándote esa parte durante el periodo de lactancia, puede ser una verdadera tortura.

Sobre esto quiero añadir que según pasa el tiempo, los especialistas van recomendando diferentes remedios para los pezones, igual que a mi me recomendaban lanolina pura al 100%, y también aplicarme la propia leche materna en el pezón como mejor cura, ahora parece ser que muchas matronas recomiendan aceite de oliva para curar las grietas.

También se puede aplicar en la piel del bebé, y como vaselina en los labios. Sólo es apta para uso tópico.

Los contras de la lanolina

Es un producto procedente de animales por lo que los veganos no podrán usarlo. Y puede causar alergias, así que cuidado con esto.

Cremas de lanolina

Algunas de las cremas más conocidas con lanolina, al 100% son Purelan y Suavinex. También Lansinoh, que está desarrollada especialmente para el tratamiento de los pezones irritados y agrietados y veo que es de las más vendidas en amazon con más de 4.500 valoraciones y le dan la nota máxima: 5 de valoración!  Puedes preguntar en tu farmacia por si hay otras marcas.

 

Quizás te interese también: canastilla para el bebé

También te puede interesar este artículo: Ventajas de la cosmética vegana