Se acerca el buen tiempo, de hecho ya hace calor casi de verano, y en nuestras mentes no dejan de aparecer imágenes de nuestros próximos viajes o escapadas. Y bien, llegado este momento ¿qué me pongo, qué me llevo en la maleta para mis viajes? Quiero ir cómoda pero también verme bien, y en mi caso, si me entra algo de pereza para arreglarme, pienso en las fotos que quedarán de recuerdo y me animo rápidamente a llevarme más cosas. Así que hoy vamos a hablar de Looks para viajar.
He visto en Zalando Privé Magazine una Guía de Estilo para viajar que me ha resultado bastante interesante, comparto con vosotras alguna de sus recomendaciones, y además añado las mías.
1- Lleva ropa y accesorios que te hagan lucir espectacular en las fotos de tus viajes
2- Atenta a las tradiciones locales y tus outfits
3- No escasees con los zapatos. A la hora de hacer la maleta, puedes pensar que con unas zapatillas o zapatos cómodos es suficiente pero… nunca se sabe ¿no?
4- No hace falta que te mimetices con las palmeras, huye de los estampados excesivos
5- Recurre a prendas básicas, que puedas combinar fácilmente para poder llevar más outfits con menos prendas
6- Pruébate las prendas nuevas, aún sin estrenar, que añadas a tu maleta, para no llevarte alguna sorpresa no agradable
7- Los complementos pueden mejorar (o estropear) cualquier looks, no te olvides de ellos en tu maleta
8- Llévate tus vaqueros cómodos, no sólo los que te quedan espectaculares.
Aquí os dejo la Guía de Estilo completa de la que os hablaba, con consejos para ir vestida para trabajar, para una fiesta, para una cita romántica o una boda.
Espero que os hayan servido estos consejos para vuestros looks para viajar. ¿Tenéis algún consejo más vosotras para compartir?
También te puede gustar: Alimentos para hacer frente a la astenia primaveral
Que poco esfuerzo haces últimamente en los post, te digo hace años y nada que ver con la actualidad, con todo mi respeto. Seguiré pendiente de tus noticias. Un abrazo, Carmen
Hola Carmen
te agradezco enormemente que te tomes el tiempo de escribir. Pero no puedo por más que decirte que no sabes el esfuerzo que lleva cada uno de estos posts, por poco que te guste alguno de ellos a ti. Puede ser que el tema te guste menos, unos que otros, pero siempre los he escrito y escribo yo, con mi mejor intención. Si llamas mejores post a los post personales, tengo un apartado completo de ellos, pero no son todos. Si llamas mejores posts a los post largos, también tengo muchos, últimamente alguno de ellos muy bueno, muy trabajado y con semanas escribiendo el mismo post. Pero precisamente esos no son los que más le gustan a todas las lectoras. Cada una tenéis un gusto y unas preferencias, y eso es lo realmente bueno de una comunidad, que al ser grande, hay gente para todos los gustos.
Sé de sobra que desconoces todo el trabajo que está detrás de esto, porque si no, no lo escribirías, pero como lo dices tan educadamente, me gustaría informarte de muchas cosas que están detrás de un post, y que seguramente no sabías:
no sé si sabes que además de escribir, leer las notas de prensa para informarme de cosas y seleccionar cuál publicar, buscar las imágenes, (unas veces comprándolas y otras buscándolas libres de derechos), después recortándolas y editándolas para que se vean mejor, etiquetando cada una de ellas para que Google no valore mal cada post. Escribiendo más de 300 palabras por post para lo mismo, que nuestro dios Google las valore bien.
Cuando escribes cualquier post, además, debes ponerle etiquetas, resúmenes para ser reconocible, adaptar el formato, compartirlo en cada una de las redes sociales, de diferentes maneras y en diferentes días. Todo eso lleva tiempo.
Además de todo esto, asisto a eventos de presentación de novedades para enterarme mejor de las cosas y poder contárosla de primera mano, con el TIEMPO que supone, y el coste económico de mis horas de trabajo, gasolina, parkings, etc.
Además, el blog lleva por dentro herramientas, que debo gestionarme también yo CON MIS HORAS DE TRABAJO, estudiando temas de programación y de SEO para poder hacer yo lo máximo posible, y tener que contratar lo mínimo a profesionales externos, porque los pocos ingresos que genera de publicidad, no dan para sufragar los gastos.
También lleva plantillas que he comprado para que la apariencia del blog sea más agradable, y para que se adapte bien a cualquier dispositivo desde el que sea leído, ya sea ordenador, tablet o móvil.
Además necesito la ayuda de un informático, que cobra por las cosas que le pido. Esto también lleva tiempo y coste.
Además de eso, de los más de 4.000 post que llevo, debo ir uno por uno, entrando en ellos y corrigiéndolos y actualizándolos poco a poco, semana a semana, primero porque la información se queda obsoleta, segundo porque las herramientas van cambiando y se van desconfigurando algunos, otros porque cambia la estructura del blog, secciones, etc. TODO LO HAGO YO.
También aprovecho mis épocas de vacaciones, una cosa que no tengo desde que escribo el blog hace ya once años, para actualizarlo. Mientras tú o cualquier persona «que se esfuerce en su trabajo», disfruta de unos días de descanso, yo utilizo el 80% de esos días para estar actualizando el blog, haciendo cosas que no puedo hacerle durante el resto del año, etc. También a costa de mi TIEMPO Y ESFUERZO.
Una vez escuché a alguien que decía que los posts de las blogueras esas de moda (no es mi caso) que ponen unas fotos suyas con su look del día y debajo dos frases diciendo de qué marca era cada prenda, estaban poco trabajados. Y al parecer, detrás de ellos también hay mucho trabajo de buscar los looks diferentes, ponérselo, hacerse las fotos en exteriores, editarlas, etc. Cosa que yo tampoco hubiera visto, pero seguro que hay mucho más detrás. Mi desconocimiento hace que no sepa cuánto tiempo y esfuerzo puede haber detrás de ese trabajo.
¿Y dónde quiero llegar con este ejemplo? pues a esto:
Por muy poco esfuerzo que tú creas que hay detrás de un post, créeme, no es así. Hay muchas cosas más pero no me quiero enrollar tanto, pero me da pena pensar que alguna de vosotras, espero que pocas, penséis que no hay trabajo detrás de esto, o al menos no tanto como antes.
Me gustaría preguntarte ¿cuáles son aquellos post que a ti te gustaban más? porque he tenido otras épocas en las que por temas personales no he podido dedicar más tiempo al blog, y aún así lo iba manteniendo como podía, pero precisamente ahora lo llevo bastante actualizado, con noticias diferentes y de todos los temas para no cansar, y eso sí, SIEMPRE SE PUEDE HACER MEJOR, por supuesto. Eso es lo que pretendo, pero los días dan para lo que dan.
Te reitero mi agradecimiento por darme tu opinión, y te agradeceré que cuando algún post te guste o creas que lleva más esfuerzo que éste, lo digas también en tus comentarios. Así podré mejorar, siempre me vienen fenomenal vuestras aportaciones, pero por favor, NUNCA SUGIERAS O PIENSES QUE NO HAY ESFUERZO DETRÁS, me duele que no sepan apreciar mi trabajo.
Que grande eres, no podías haber respondido mejor a Carmen, y desde luego yo, valoro muchísimo el esfuerzo que hacéis, sigue así que, particularmente a mi, me encantan tus post..
En cuanto a las recomendaciones para viajar procuro seguirlas pero no sé como me arreglo que siempre tengo que ir cargada con todo por un por si acaso.
Ángeles, sé que solo alguien que lee cada día los posts, como tú, sabe el esfuerzo que hay detrás. Simplemente quería explicárselo para aquellas que no lo ven, sepan todo lo que hay que hacer para poder mantener un blog.
Gracias por estar siempre ahí, con tus sinceros comentarios.
Yo también soy de las que cargo por si acaso y luego digo que la próxima no cargaré tanto…jaja. Gracias!
Pues a mi me ha encantado el post.
Enhorabuena por tus posts!
Muchísimas gracias! Se agradece siempre, pero hoy especialmente gracias!
Suelo llevar lo imprescindible.
me gustan mucho tus pots.
Besitos