Hoy os quería hablar del Trigo Sarraceno, gran desconocido con grandes propiedades Nutritivas y Curativas.

El Trigo Sarraceno o Alforfón, no es un cereal aunque su nombre lo parezca, es de la familia de las legumbres pero se trata y consume como un cereal. No tiene Gluten por lo que puede ser consumido por los celíacos sin ningún riesgo, además de ser altamente beneficioso como vamos a ver.

trigo-sarraceno-3

Se puede consumir en forma de grano (son de forma triangular, como una pequeña pirámide) y en forma de harina. De su harina se elaboran diversos productos. Es importante consumir de cultivo ecológico que nos asegura que no ha sido tratado con elementos químicos perjudiciales

Propiedades del trigo sarraceno

  • Es muy rico en Rutina que es un alcaloide ideal para tratar la fragilidad y permeabilidad de los capilares sanguíneos. Por ello es muy conveniente en varices, hemorragias retínales y otros problemas circulatorios ya que además tiene una función antiinflamatoria. Se suele utilizar en infusión y a nivel farmacéutico aíslan la rutina para incorporarla a medicamentos.
  • Tiene alto contenido en vitaminas del Grupo B y Hierro, por lo que es muy útil en personas anémicas y mujeres con reglas abundantes.
  • Es un alimento altamente alcalinizante, que neutraliza el exceso de ácidos que consumimos en nuestra alimentación, si además lo cocinamos con algas el efecto es mayor.
  • Es un alimento rico en Acidos Grasos Insaturados: ácido oleico, linoleico, palmítico y linolénico, poer lo que nos ayuda en la lucha contra el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.
  • Tiene un alto contenido proteico y además es altamente asimilable (70%). Tiene un alto porcentaje del aminoácido lisina que es pobre en la mayoría de las proteínas vegetales y muy rico en aminoácidos esenciales.
  • Tradicionalmente se ha venido usando las semillas maduras frescas y trituradas para curar los eczemas y tumores aplicadas en forma de cataplasma.
  • Alta riqueza en Minerales: potasio,, magnesio, calcio, fósforo y hierro.

Es un alimento muy energético y nutritivo. Ideal para estados de agotamiento, en niños en desarrollo, personas convalecientes, enfermas, de tercera edad y deportistas. También en las épocas invernales. Genera mucha energía!

Para consumir el trigo sarraceno hay productos ya elaborados que utilizan su harina, pero en grano es muy fácil de hacer, como si fuese un cereal.

Se deja a remojo la noche anterior, se cuece con abundante agua y se deja unos 20-30 minutos hasta que esté blandito, es importante para asimilar bien todos sus nutrientes ( lo ideal es cocerlo junto con alga kombu o alga wakame que aumentan su digestibilidad, además de enriquecer en vitaminas y minerales el plato)

Una vez cocido, se escurre junto con el alga y podemos añadirlo al sofrito de cualquier verdurita, lo juntamos en la sartén unos minutos y ya lo tenemos listo!

No dudéis en probarlo.