Si lo piensas, nos pasa continuamente con un montón de historias. Que son sueños, ideas, proyectos… que imaginamos a lo largo en el tiempo, en el futuro. Y  únicamente, cuando les ponemos fecha en el calendario, se convierten en una realidad.

Sí, os casaís … y ahora toca elegir la fecha del día “D”. Take care! primer posible motivo de discusión organizacional de boda:  paciencia, comunicación y respeto

Elegir la fecha no es tarea fácil, así que tendrás que preguntarte: qué tipo de boda quieres ¿ finca? en hotel?, de almuerzo? Cena? Playa? norte ? Del sur? … Iglesia o civil? Vacaciones? Todos estos aspectos influyen y mucho a la hora de escoger el día.

Te imaginas un cóctel en un precioso jardín con la comida en un patio, en una finca rústica… olvídate de julio y agosto. Comer a 35º a la sombra puede convertir la boda en un auténtico fracaso. Sin embargo puedes plantear el almuerzo en interior y la barra libre o la recena en el exterior

tu boda: save the date

Si vais a celebrar una ceremonia civil al aire libre al mediodía, busca meses de primavera y otoño, y si fuera de tarde, verano .

Las épocas del año, la luz… es imprescindible controlar estos factores para saber qué fecha se ajusta mejor a vuestra idea. Claro, que, a pesar de mucha preparación siempre está “el tiempo”, que nos podemos creer controlar entre el calendario zaragozano y los huevos a Sta Clara, pero que al final, será lo que tenga que ser. Conclusión: mejor no mirar al cielo

Y que el sentido común sea el que impere en esta decisión. A lo largo de una boda, hay muchos momentos para disfrutar de diferentes estancias de un mismo sitio: cóctel, almuerzo o cena, baile, recena…. Así que según el horario y la época, decidiremos dónde realizar cada uno. Ni congelemos a nuestros invitados ni los matemos de calor. Nuestro objetivo es que todos disfruten y eso, en gran parte, depende de los novios.

Pero no es todo el tiempo y la época…. Si quieres casarte en una Iglesia determinada, o celebrarlo en un espacio ya escogido… Llámalos ya! Existen fechas y lugares clave que se reservan hasta con 2 años de antelación. En vosotros está ser previsores, adelantaros o en caso contrario, estar abiertos a posibles modificaciones  o otras opciones.

Cuando tengaís la fecha cerrada: enhorabuena!  la boda es ya una realidad. Empieza a funcionar la máquina y podeís programar otros detalles de vuestro día.

Vale, te mueres de ganas de publicar la fecha de tu boda en el periódico. Los americanos, que en esto de las bodas, son geniales, ya se inventaron  la idea del SAVE THE DATE , que viene a ser una notificación que se envía a todos los invitados, o a los más cercanos, para anunciar que habemus boda y habemus fecha. Es un aviso previo a la invitación (la cual no debe enviarse con más de 2 meses de antelación) de RESERVA LA FECHA, y puedes remitirlo en el momento en que tenéis la fecha cerrada.  En papel, mailing… como a vosotros más os guste, pero tened en cuenta que esa, es la primera manifestación de la boda. Así que cuida el diseño, y que la imagen sea común a la idea que tienes de la boda aunque aún falten mil detalles por cerrar (temática, romántica, rústica, por colores…)

beach-save-the-date1

Cierra los ojos, imagínate como quieres que sea, si te ves de noche, de día, al aire libre, la luz…la salida de la ceremonia…

A mí, me encantan las bodas de invierno. . . Una novia con abriguito de puños y cuello blanco, un cóctel entre chimeneas, un frío pero soleado día de invierno como el de hoy….

winterbride

Soñar es maravilloso y hacerlos realidad más.