La semana pasada viajaba a Pamplona para conocer un poco mejor los laboratorios CINFA. Me sorprendieron gratamente ya que parece increíble que una empresa española pueda llegar a donde ellos lo han hecho, ser el primer laboratorio en España por unidades de medicamentos dispensadas en farmacia.

Con casi 1000 empleados, y localizados en Navarra, consiguen poner a disposición del mundo 1.200 presentaciones (productos) divididas en 5 líneas de productos, quizás no conozcáis alguna de ellas:

1- Medicamentos genéricos
2- Medicamentos sin receta y productos para el cuidado de la salud
3- Soluciones de movilidad Farmalastic
4- Tratamientos Be+ para el cuidado de la piel
5- Soluciones de nutrición N+S

cinfa laboratorios

Lo más importante es que, detrás de todos los grandes números que presenta,  descubrimos a un grupo de profesionales excelente que tratan de comunicar su sentido de la VIDA y socialmente comprometidos con diferentes colaboraciones con ONGs e iniciativas solidarias como el «timing» mediante la cual sus trabajadores aportan 1 euro de su sueldo a proyectos sociales que ellos mismos eligen, y en los que Cinfa duplica la cantidad reunida.

laboratorios Cinfa

Entre otras cosas, y además de conocer el proceso de fabricación de los medicamentos, asombroso,  pudimos aprender mucho sobre IVC (Insuficiencia Venosa Crónica) y medias de compresión, descanso, etc.

Cinfa acaba de publicar el II Estudio sobre circulación venosa y salud de las piernas, percepciones y hábitos de las mujeres españolas, muy interesante, la verdad.

La Insuficiencia Venosa Crónica se produce cuando las venas no pueden realizar correctamente el retorno de la sangre al corazón, lo que provoca que se acumule en las piernas.

Actualmente, es una enfermedad que afecta al 30% de los adultos españoles, con más incidencia en las mujeres y conforme avanza la edad. Sin embargo, el estilo de vida sedentario hace que esta patología afecte cada vez a personas más jóvenes.

Los síntomas más frecuentes que presenta son pesadez, dolor, calambres, varices, hinchazón y picor u hormigueo.

¿Cómo podemos prevenirla? con unos hábitos de vida saludables y usando terapia compresiva, esto es, unas medias terapéuticas de compresión específicas para ello.

Además es recomendable hacer ejercicios de este tipo:

ejercicios para piernas cansadas Captura de pantalla 2015-03-20 a la(s) 23.42.53

Supongo que al pensar en medias de compresión estaréis pensando, como yo, en esas medias bastante feas que a veces hemos visto en personas mayores o con problemas de varices. Pues no, como os decía, he aprendido mucho en esto y he podido ver los nuevos modelos de estas medias que están disponibles en farmacias, que son hasta bonitas, al menos iguales que los pantys normales, estéticamente no hay diferencia.

Os paso a contar más sobre las medias terapéuticas y cómo elegir unas adecuadas, aún si no tienes varices, pero sí tienes piernas cansadas o arañas vasculares.