Ahora que a muchos nos ha dejado de dar el sol, no debemos olvidarnos de la importancia de la Vitamina D para nuestro organismo. El cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol. Dado que muy pocos alimentos contienen esta vitamina, su síntesis en la piel a partir de la exposición solar es la principal fuente natural que existe.
Por qué es tan importante la Vitamina D
La vitamina D es un nutriente presente en ciertos alimentos que es necesario para la salud y para mantener los huesos fuertes. Ayuda al cuerpo a absorber el calcio (una de las piezas fundamentales de los huesos) de los alimentos y suplementos. Las personas que consumen vitamina D en cantidad muy escasa pueden tener huesos débiles, delgados y frágiles, un trastorno que se denomina raquitismo en los niños y osteomalacia en los adultos.
Además, la vitamina es muy importante para el cuerpo de muchas otras formas. Los músculos requieren esta vitamina para el movimiento. Por ejemplo, los nervios la necesitan para transmitir mensajes entre el cerebro y cada parte del cuerpo, y el sistema inmunitario emplea la vitamina D para combatir los virus y bacterias que lo invaden. Junto con el calcio, la vitamina D ayuda a proteger a los adultos mayores contra la osteoporosis.
La vitamina D se encuentra en las células de todo el cuerpo.
Cuánto tiempo es necesario tomar el sol para obtener vitamina D
Mientras en primavera y verano son suficientes de 10 a 20 minutos al sol, en los meses de invierno, según este estudio, se necesitarían casi dos horas y todo dependerá de la hora a la que se tome, la ropa que lleves puesta, tipo de piel, etc.
La edad de los individuos también desempeña un papel importante en la síntesis de vitamina D a partir de la radiación UV, ya que con los años hay una disminución de la capacidad de producir vitamina D.
Y ahora cuidado, demasiada exposición al sol puede ocasionar envejecimiento de la piel y cáncer de piel, así que además de exposición solar, debemos obtener esta vitamina de los alimentos.
En qué alimentos se encuentra la Vitamina D
Salmón, champiñones o frutos secos. Todos los alimentos ricos en grasas buenas y Omega 3 como el pescado azul, los champiñones o las setas y los frutos secos son una fuente ideal de grasas saludables que incrementan la vitamina D.
Judías, lentejas o cualquier hortaliza. Las semillas, los cereales integrales o las legumbres y hortalizas son alimentos perfectamente indicados para absorber la vitamina D.
Yogur o kombucha. Los lácteos como el yogur, la kombucha o los encurtidos son consideras como prebióticos y mantienen el buen estado de la flora intestinal que tiene relación directa con la absorción de la vitamina D. Por eso, estos alimentos con imprescindibles para protegernos de cualquier agente externo nocivo. Además algunos de ellos vienen enriquecidos con esta vitamina.
Brócoli, espinacas o infusiones de hierbas. La vitamina D se acumula en el hígado y es por eso por lo que es importante tenerlo depurado. Esto sólo se consigue aumentando la ingesta de brócoli, espinacas, apio o infusiones de hierbas.
Síntomas de falta de Vitamina D
Fatiga y cansancio, pesimismo y un estado de ánimo más deprimido, ligera excitabilidad, debilidad muscular, nerviosismo e insomnio, antojo de comer dulces, caries y gingivitis… son algunos de los principales síntomas que nos alertan de niveles insuficientes de vitamina D.
Exceso de Vitamina D
Obtener demasiada vitamina D (conocida como toxicidad por vitamina D) puede ser perjudicial y puede dañar los riñones. Demasiada vitamina D también eleva el nivel de calcio en la sangre. Los altos niveles de calcio en la sangre (hipercalcemia) pueden causar confusión, desorientación y problemas del ritmo cardíaco.
La mayoría de los casos de toxicidad de vitamina D ocurren cuando alguien toma demasiados suplementos de vitamina D. El exceso de exposición al sol no causa intoxicación por vitamina D porque el cuerpo limita la cantidad que produce.
Así que lo ideal es que no tomemos suplementos de esta vitamina a no ser que nos lo prescriba nuestro médico y éste seguramente nos mandará una analítica de sangre para ver si realmente lo necesitamos.
Os deseo buena semana, buen confinamiento y sobre todo mucha paciencia…la mía ya está al límite.
También te puede interesar: 10 pequeños cambios de hábitos que mejorarán tu salud
Me encanta la publicacion a partir de ahora tomaré más vitamina D
Me alegro, gracias!
Debes tener paciencia porque con estar sanos tu familia y tú con la que está cayendo en Madrid ya es suficiente motivo.
Felicidades por el post, tomaré vitamina D a partir de ahora.